Eleva tu sistema inmune con estas tres recetas de smoothies de frutas y verduras
La salud nunca dejó de ser nuestra prioridad en la vida, pero tampoco el minimalismo y por eso te traemos 3 smoothies de frutas y verduras para tu sistema inmune muy rápidos y sencillos de preparar.
Estas 3 recetas solo te llevarán 5 minutos hacerlas. Además, sabemos que te surge la duda de cómo elegir y/o combinar los mejores alimentos para que tu organismo funcione al 100%. Por eso, ya no tendrás que dedicarle tiempo a eso, ya lo hemos hecho nosotros por ti.
Ahora es le momento de replicar estos smoothies de frutas y verduras que hemos seleccionado y cuyos ingredientes potenciarán tu sistema inmune.
Alimentos para estos smoothies de frutas y verduras
En uno de nuestros artículos anteriores hablamos de qué alimentos ayudan a elevar el sistema inmune, motivo indispensable para gozar de un estado óptimo de salud.
Si aún no lo has visto te recomendamos que lo hagas pinchando AQUÍ de esta forma sabrás qué alimentos deben formar parte de tu fondo de nevera, entre otros.
Pero para el día de hoy traemos algo más minimalista y potente aún. Hemos seleccionado solo unos pocos alimentos con los que podrás crear diferentes combinaciones de smoothies de frutas y verduras.
Estos que hemos seleccionado son solo un ejemplo pero ya sabes que la cocina se trata de experimentar y divertirse, así que te invitamos a que lo hagas probando con ingredientes diferentes.
Ingredientes para los smoothies de frutas y verduras de hoy
– Agua.
– Leche vegetal (almendras, soja, nuez de la india, etc.).
– Naranja.
– Limón.
– Piña.
– Fresas.
– Pepino.
– Espinacas.
– Jengibre.
– Miel o sirope de agave.
Cómo preparar estos smoothies de frutas y verduras
La forma de prepararlos es muy sencilla y apenas te llevarán más de 5 minutos. Solo necesitas una licuadora o batidora convencional donde poder triturar los alimentos.
A pesar de que hemos creado diferentes smotthies de frutas y verduras, unos con leche vegetal y otros con agua, puedes hacerlos indistintamente como prefieras.
Siempre la leche le va a dar una textura más cremosa y espesa, mientras que con agua serán más refrescantes y ligeros. Así que dependiendo de tus apetencias puedes usar el agua o la leche dentro de los 3 smoothies de frutas y verduras que hemos preparado para esta ocasión.
Para los veganos pueden utilizar el sirope de agave o arce en lugar de la miel sin ningún problema.
Lo mismo ocurre con la textura, si te gustan más grumosos puedes licuarlos menos tiempo, mientras que si los quieres más suaves y homogéneos tendrás que dejarlos más tiempo.
Para los peques de la casa
Otra opción sería colarlos para sacarle la pulpa y los grumos pero ahí estarías privándote de muchas vitaminas y sobretodo fibra que se encuentra en las cáscaras y en la pulpa de las frutas y la verduras.
Esto puede ser útil en el caso de los niños, hasta que se acostumbren en caso de que los rechacen al principio. Pero recuerda que los niños son meros imitadores de los adultos, por lo que predicar con el ejemplo y verlo como un juego te ayudará a normalizar este tipo de alimentos en tu vida diaria y en la de tus hijos.
Puedes compartir el momento de prepararlos para que se sientan protagonistas de dicho juego y lo disfruten. Puedes improvisar sabores, colores y texturas con estos u otros alimentos y eso hará que integren en su alimentación este tipo de smoothies de frutas y verduras.
Un niño no hecha de menos un sabor si no lo conoce, por lo que acostumbrarles a determinados alimentos desde pequeños será el mejor legado que les podemos hacer.
Los 3 smoothies de frutas y verduras de hoy
Primer smoothie: 1 vaso de agua, 1/2 naranja, 1/2 limón, 1 pedazo de jengibre y 1 cuchara sopera de miel o sirope de agave. (minuto 00:47 del vídeo)
Segundo smoothie: 1.- 1 vaso de leche vegetal, 1 puñado de espinacas,1 rodaja de piña, 1 puñado de fresas y 1 cuchara sopera de miel o sirope de agave. (minuto 3:00 del vídeo)
Tercer smoothie: 1 vaso de agua, 1/2 pepino, 1 puñado de espinacas, 1 pedazo de jengibre,1 rodaja de piña y 1 cuchara sopera de miel o sirope de agave. (minuto 4:43 del vídeo)
Propiedades de los ingredientes de estos smoothies de frutas y verduras
Son muchas las propiedades y beneficios que tienen estos alimentos que hemos elegido. No queremos extendernos demasiado con las propiedades y el para qué serviría cada uno, ya que podríamos estar leyendo durante horas.
Sin embargo, en muchas ocasiones no sabemos cuáles son los nutrientes de los alimentos que consumimos. Por eso queremos que hoy te lleves una información muy simple y sencilla de entender. Con estos 3 smooothies de frutas y verduras, podrás cubrir una gran cantidad de nutrientes necesarios en tu día a día.
Estos smoothies de frutas y verduras nos van a aportar una excelente fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, entre otros. Todo ello nos ayudará a elevar nuestro sistema inmune y protegernos de enfermedades así como ayudara a que nuestro organismo funcione de manera correcta.
Conclusión
Ya tienes otra herramienta minimalista más para seguir potenciando tu salud. No tener que dedicarle demasiado tiempo a tu salud hace que se viable mantener en el tiempo tus nuevos hábitos.
Ahora tienes una forma muy sencilla de darte un chute de energía y nutrientes de calidad cada mañana o en cada merienda donde revitalizar tu organismo es tan sencillo como dedicarle 5 minutos.
No usemos como excusa el tiempo, ya que el minimalismo nos hizo tirar por el suelo este pretexto para dejar de responsabilizarnos.
Si quieres seguir elevando tu sistema inmune te dejamos esta receta comodín que te ayudará.
P.D: compártenos en nuestras redes sociales tus smoothies de frutas y verduras favoritos. Estamos deseando verlos.
Cómo nutrirte de manera saludable, natural y sostenible gracias al Āyurveda y el Minimalismo.
Si lo que has visto te ha gustado y quieres seguir aprendiendo sobre cómo nutrirte de una manera saludable, simple, realista y sostenible con el medio ambiente, no te pierdas nuestro curso: «Nutrición Inteligente».
Te dejo por aquí el acceso para que puedas ver todo el contenido maravilloso que en él encontrarás. Haz click sobre la imagen:
[ABTM id=9217]
personalmente me gustan mas los smooties con agua pero de vez en cuando y si las calorias del dia lo permiten hago uno con leche, buen aporte
Así es Fernando, lo puedes hacer con agua o leche dependiendo de los gustos y el objetivo que se pretenda 😉