Lo que vas a aprender hoy
Te vamos a mostrar 3 acciones para empezar tus días con energía, equilibrar tu estado emocional y potenciar tu salud, convirtiendo éstas en tu ritual mañanero minimalista de Āyurveda.
El momento de despertarte y de acostarte ha de ser todo un ritual, ya que es uno de los momentos más importantes del día.
Levantarte con la hora pegada, ir directo al móvil para ver tus mensajes, emails o RRSS, vestirte a las carreras, tomar un café en ayunas y salir volando al trabajo es un atentado contra tu salud.
Por eso, has de organizarte bien para poder sacar un pequeño tiempo en las mañanas.
El estrés, cansancio y saturación mental
Seguro que muchas veces sientes cansancio, pereza, saturación mental, falta de energía, estrés, ansiedad y tienes sensación de no llegar a tiempo nunca.
Crees que la solución es mejorar tu productividad, elevar tu energía con estimulantes como el café, hacer las cosas más deprisa e incluso de manera simultánea, pero vives con esa sensación de ahogo desde hace mucho tiempo.
Y es que te empeñas en replicar aquello que no te funciona, por lo que nunca pones fin a tus problemas y te encuentras en bucle dentro de éstos.
Pues es momento de cambiar esta situación, y lo vamos a hacer de una manera muy minimalista, como siempre nos gusta hacerlo.
Lo primero de todo es entender que los primeros minutos de tu día determinarán éste, ya que como dice el dicho, levantarse con el pie izquierdo hace que nuestro día se arruine.
¡Pobre pie izquierdo, tiene la culpa de todo!
Por ello te voy a compartir 3 acciones que han de ser innegociables al despertar cada día y que han de convertirse en tu ritual mañanero minimalista de Āyurveda.
Cuidado personal: Paso 1 del ritual mañanero
La podemos dividir en 3 pasos:
Lavar tu cara con agua fría
Lo primero que puedes hacer en tu ritual mañanero, al despertar para empezar con tu ritual es lavar tu cara con agua fría.
Esto te ayudará a despejarte y a activar tu circulación, además de cuidar tu piel y tus ojos, ya que nunca debes echar agua caliente en ellos ni en tu cabeza.
Si mientras lo haces llenas tu boca con agua harás que la presión ocular descienda, por lo que todavía será mejor.
Limpiar el ama de tu lengua
Lo segundo es raspar tu lengua suavemente para limpiar el ama, es decir, las toxinas.
Éstas se generan, sobre todo, durante la noche y se aprecian en forma de una sustancia blanca y pegajosa sobre tu lengua.
Puedes hacerlo con un raspador de cobre o con una cucharita dada vuelta, siendo mejor la primera opción por ser antibacterial además de que no se oxida.
Recuerda secarlo después de su uso.
Aceitar tus orificios nasales y auditivos
Lo tercero es humectar tus orificios nasales y auditivos con algún aceite natural o con ghee para protegerlos de la entrada de bacterias, del aire seco, del frío, etc.
Puedes hacerlo con aceite de sésamo o coco, por ejemplo, o como mencionamos, con ghee (mantequilla clarificada) en el caso de personas que no sean 100% veganas.
Observación de tu estado: Paso 2 del ritual mañanero
La segunda parte de tu ritual mañanero minimalista de Ayurveda es llevar a cabo un momento consciente de presencia, introspección y escucha para saber cómo se encuentra tu energía, tu organismo y tu mente.
Hacer un pranayama (respiraciones conscientes) o una pequeña meditación te permitirá conectar con todo esto y saber en qué estado te encuentras. Después, podrás compensar dicho estado con el tercer paso de tu ritual mañanero.
Puedes empezar dedicándole solamente 10 minutos, pero serán suficientes para poder observarte.
Tanto si tu energía y tu mente están muy aceleradas como si están muy estancadas los pranayamas y la meditación te ayudarán a reequilibrarte.
No importa, si durante la práctica te vienen muchos pensamientos, esto es normal, solo has de dejarlos ir y volver a prestar atención a tu respiración.
El mero hecho de llevar a la practica esta acción ya te está entregando miles de beneficios.
Beneficios del pranayama y la meditación en tu ritual mañanero
– Calmar tu sistema nervioso,
– Oxigenar tu cerebro,
– Alcalinizar tu organismo,
– Eliminar la tensión muscular,
– Hacer que tus órganos funcionen mejor,
– Disminuir tu estrés,
– Mejorar la atención,
– Cultivar la presencia,
– Etc.
Y como no queremos que haya excusas, aquí te dejamos una práctica guiada de meditación y un pranayama para que desde hoy mismo empieces a ponerlo en práctica
Movilidad consciente: Paso 3 del ritual mañanero
Una vez que has observado tu energía, has de movilizarla en la dirección que más te convenga para compensar el exceso o el déficit de ésta.
Cómo detectar si tu energía y tu mente está estancada
Tu energía está muy baja, sientes cansancio, pesadez, embotamiento mental, poca claridad, apatía.
Recomendación dentro de tu ritual mañanero
En el caso anterior, será muy recomendable realizar una rutina de movilidad o ejercicio más dinámico y vigoroso.
Esto te permitirá elevar tu energía, movilizar tu sangre, tu linfa, activar tu mente y reconectar con tu prana (energía vital).
Gracias a ello podrás empezar el día de manera correcta y salir de ese letargo.
Al igual que antes, no ha de llevarte más de 10 minutos.
Si el tiempo te lo permite puedes salir a caminar, correr, montar en bicicleta, bailar, patinar, etc. Esto es una terapia increíble contra esos días donde la pereza, la desidia y el cansancio te invitan a no salir de la cama.
Cómo detectar si tu energía y tu mente está sobrepasada
Sientes aceleración, estrés, alteración, tensión muscular y tu mente rumiativa no deja de avasallarte con pensamientos que te generan ansiedad.
Recomendación dentro de tu ritual mañanero
En ese caso puedes optar por rutinas de movilidad y ejercicio más tranquilas y suaves.
Actividades como caminar en la naturaleza, estiramientos, hata yoga, etc. son de gran utilidad.
Esto te permitirán calmar tanto tu mente como tu energía.
Y como queremos ayudarte a simplificar estos nuevos cambios en tu vida, te dejamos una rutina de movilidad para que puedas incorporar en tu ritual mañanero.
Organización y prioridades
Como ves, estos 3 pasos de tu ritual mañanero los puedes hacer en menos de media hora, por lo que organizarte bien para poder despertar de otra manera será lo que marque la diferencia en tu salud.
Además, has de ver ésta como una prioridad en tu vida, ya que nos creemos con derecho a tenerla pero sabemos de sobra que no siempre es así.
Cuando te encuentras sin salud, darías lo que fuera por recuperarla, pero muchas veces no es sencillo y te toca sumar a tu mochila de síntomas y problemas, uno nuevo que hace que tu vida se vea condicionada.
– Vivir a un ritmo acelerado constantemente,
– Gestionar de manera correcta tu estado mental,
– Despreocuparte de tu organismo y de tu cuerpo cada día,
– No dedicar tiempo a tu desarrollo personal y espiritual
– Y no prestar atención a las señales que tu organismo y tu mente…
…solo tiene un final:
LA ENFERMEDAD
Plan de acción
Ahora puedes empezar a poner fin a estos problemas tan habituales que tanto sufres con este ritual mañanero minimalista de Ayurveda de 3 pasos.
Te permitirá potenciar tu salud y mejorar tu calidad de vida en menos de 30 minutos al día. Ponlo en marcha desde hoy mismo y no procrastines más el hecho de cuidar tu salud.
Utiliza el pranayama, la meditación y la rutina de movilidad que te hemos compartido, pero recuerda que puedes llevar a cabo cualquier otra que conozcas y que cumpla con los mismos objetivos.
P.D: No dejes que tus creencias limitantes, también limiten tu salud.
P.D: Puedes escuchar este episodio #62 de nuestro podcast Identidad Minimalista haciendo click AQUÍ o verlo en video dentro de nuestro canal de Youtube AQUÍ.